POR ESO EL TIPO DE LA MIRADA AZUL
FERNANDO DE SORIA LLEVA MÀS DE 30 AÑOS EN NUESTRO PAÌS PINTANDO, CANTANDO Y ACTUANDO
Lejana tierra mía, te extraño tanto .Tu triste lejanía está en mi canto Me acuerdo de mi casa, la flor en la terraza , mi madre que cantaba y la ropa colgada Sobre su sillón rojo mi padre se sentaba buscaba sus anteojos y puestos los llevaba. Un día me fui riendo de alegría sin pensar que mis viejos de pena llorarían ya nunca más volví lejana tierra mía..
Coge la guitarra, cierra los ojos y con inmensa ternura empieza a cantar, viviendo cada palabra. “Lejana tierra mía te extraño tanto… ” dice su canción, habla de sus viejos , de la flor y el sillón , no es para menos vino en 1968 a Perú dejando su Buenos Aires querida y se quedó para siempre entre nosotros .
No todos saben que alberga todas las artes en si, que no estudió actuación pero si pintura en Bellas Artes de Argentina. Antes que actor, cantante, antes que cantante pintor. Quienes han visto sus cuadros y su show musical al lado de su hijo Jean Paul pueden comprobar que pinta sus canciones para actuarlas y actúa sus pinturas para cantarlas.
Para qué contar que entre sus amigos estuvo, Cortázar, Serrat , Cabral, y Aznavour, que Cesar Calvo nuestro poeta le escribió un poema y en el condensa todo lo que teníamos que decir sobre Fernando de Soria. Para qué contar que actuó en miles de novelas y teatros y que canta “A mi manera” mejor que Frank Sinatra. Contar tanto no cabrían en las páginas, simplemente para que contar de su vida si se puede contar lo que le hace vivir.
Por ejemplo contar que es un hombre noble , carismático y humano, que se salvó de una terrible enfermedad gracias a su positivismo y que ha vuelto a nacer ,así como Calvo lo dijo antes de saber .El che de elegante cabello cano y voz gruesa que cuando camina por las calles le roban un saludo los niños y viejos .Goza de fama pero lo que lo engrandece es su espíritu sonriente y la humildad de su ser, todo lo que ve lo transforma en un cuadro , su mirada es tan profunda como sus pensamientos que se confunden con la inmensidad del cielo y el mar...
¿Cómo cambió tu vida después de salir del hospital?
- Es como haber nacido de nuevo, entendí cosas que no entendía antes, comprendí a la gente que no le daba importancia antes y aprendí a conocer mucho más al ser humano.
¿Qué se siente estar tan cerca de la muerte?
- . yo no pensé que me iba a morir nunca , en ningún momento .Yo pensaba en que era lo que iba hacer cuando saliera de ese problema y ese pensamiento me salvó la vida.
¿Le tienes miedo a la muerte?
No
¿Qué sientes cuando pintas?
Cuando pinto me transporto, es la concentración del hombre, del alma, del espíritu hacia lo más alto. Veo mi mano pintar y quiere decir que algo me está utilizando para plasmar eso , no hay mejor reflexión que pintar , yo me pongo en cero sin pensarlo y pinto , es una forma de meditar siento una sensación inexplicable , una profundidad totalmente espiritual , eso es.
En tu país te hiciste famoso por cantar ¿Cómo empezó tu carrera de cantante ?
- yo estudiaba en Bellas Artes de Argentina, repetí un año por ser dirigente huelguista, queríamos transformar la escuela en facultad. También trabajaba como dibujante en una agencia de publicidad , mis amigos sabían que tocaba armónica y cantaba en reuniones una vez en un evento nocturno gracias a un amigo me presentaron como cantante y preguntaron por mi nombre artístico, entonces dije asustado y temblando : soy Fernando de Soria, se me ocurrió automáticamente en honor a mi abuelo y mi tío peruano de apellido Soria compositores a los que admiré .Así nació mi nombre, así canté por primera vez y así salió mi primer contrato cantando todos los días durante un año y medio.
¿Quién es Fernando De Soria?
-Luis Strauss Soria (risas) Espero no equivocarme en lo que voy a decir, pero principalmente es el artista, es el sentimiento puro, así me considero yo.
¿En cual de las artes eres más libre?
En la pintura quizá… a veces se entre mezclan las cosas, la música tiene que ver con el teatro, el teatro con la pintura .Yo he hecho escenografías de obras en las que he estado y he compuesto música para esas mismas obras, entonces la creatividad en general tiene un sólo origen.
¿ A que pintor admiras?
Admiro a los clásicos , Van Goh creo que es hasta una huachafería decirlo porque todo el mundo lo admira , lo admiro desde que vi sus cuadros en vivo y en directo , reales no en foros ni plagios , admiro a la mayoría de pintores franceses , en realidad admiro al pintor en si no a un tipo de pintura en especial , el pintor es un creativo que merece el aplauso de la gente . Cuando uno pinta un cuadro le da vergüenza mostrarlo del respeto que le tiene.
¿Cantarías un cuadro para actuarlo, actuarías un canto para pintarlo, pintarías una canción para actuarla?
-Eso dijo Cesar Calvo de mi , Cesar el gran poeta peruano que trascendió a ser latinoamericano , escribió un poema para mi porque éramos amigos y exactamente escribió eso : que yo pintaba mis canciones , que yo cantaba mis actuaciones de teatro .
-Antes de estudiar en bellas artes estudié electrotécnica, tiene que ver con equipos de comunicaciones. Mi padre me dijo que si quería estudiar artes antes debía estudiar otra cosa.
¿Cuál es la misión de vivir?
Es una misión bien compleja, vivir involucra principalmente amar, no solo a las personas si no a las cosas que haces, las cosas que piensan los demás, las cosas que crean los demás, esa es la misión más importante de la vida.
¿Hay algo que quieras hacer y no hayas hecho?
-quisiera ser millonario para hacer todo lo que me de la gana , el dinero no te da la felicidad pero ayuda mucho dice el dicho , hay gente que se hace millonaria de la noche a la mañana y cambia para mal totalmente nunca conocí a alguien que cambie para bien ,, yo creo que me dedicarìa a hacer cosas que no le dedico tiempo por falta de dinero .
¿Algo que quieras hacer para los demás?
El 90% de las cosas que he hecho en mi vida .Me gustaría hacer tanto por la gente , yo aprendí a querer a los pueblos a amarlos por su lucha , su vida sufrida , sin embargo los pueblos pobres en este país son maravillosamente creativos , tienen sentido artístico y hacen cosas para embellecer la vida de los demás por eso los quiero , por eso quiero tanto al pueblo del Perú como otros países , pero el peruano fue mi elegido , aquí me quedé.

¿qué les dirías a los que lloran tu muerte ¿
que son unos estupidos porque aquí estoy (risa) van a estar contentos no porque me morí sino porque voy a estar con ellos
¿algún libro , algún autor?
Hay muchos... lo último que leí fue a un escritor , el más vapuleado del Perú.
¿Bayly?
Bayly me encantó,
¿Tierno?
tiene una ternura fuera de lo común que no me esperaba de un personaje como él, aunque es un hombre creativo y artista que siempre te va a asombrar , me parece fantástico ese tipo.
Lo llevo en el corazón, en el alma y eso el lo único que me da la solidez y la consistencia de su existencia.
Sus pinturas parecen un escenario sus dibujos una canción y sus Cristos silueteados dan la paz que nos hace abrir los brazos y entonces no nos queda más que dar un aplauso –
dale click el canto hecho pintura
1 comentario:
ESTUVE VIVIENDO EN LIMA HACE LA TONTERÍA DE 55 AÑOS, Y NO ME HE OLVIDADO NI ME OLVIDARÉ DE LIMA (DE AQUEL ENTONCES) Y DE SU GENTE. LLEGUÉ DESDE BUENOS AIRES CON UN GRUPO -YO ERA EL CROONER O VOCALISTA- LLAMADO "LOS 5 REALES" Y ACTUAMOS EN EL HOTL BOLIVAR, OTRO QUE POR ENTONCES EXISTÍA EN EL JIRÓN CAILLOMA, EN LA BOITE EMBASSY Y EN T.V. CANAL 4. TAMBIEN GRABAMOS EN EL SELLO ODEON BAJO LA CRÍTICA ATENCIÓN DE DOMINGO RULLO. EN FIN, UNA SERIE DE VIVENCIAS, EN SOLO UN AÑO, PARA RECORDARLAS TODA LA VIDA. TUVE LA SUERTE DE ALOJARME EN UNA CASA DE MIRAFLORES, EN EL MALECÓN BALTA Y A ORILLAS DEL OCÉANO. PARA QUE MAS?? PERÚ SE QUEDÓ EN MI CORAZÓN....
Publicar un comentario