
A tres meses de ir construyendo mas que un Piki, una posibilidad de hacer tangibles las ideas...
Todo empezó como jugando, como dice la canción.
Cierto día unos amig@s se reunieron en la casa de uno de los tres chanchitos del cuento(el chancho araña), y luego de una de las tantas conversaciones triviales, ayudados por el pisco sour, decidimos a modo de Reto, hacer algo. Ya coyunturalmente, se venían las actividades de la Cumbre de los pueblos, en Lima, y quisimos participar y pronunciarnos, sólo hacer ALGO.
Y como es conocido para nuestros cercanos amigos y otros, no creemos en el asistencialismo, en el "Ad Honorem", y esas farsas. Ya que todo necesita ser sostenible en el tiempo, así que nadie nos va financiar espacios e ideas como esta, a menos que seamos... en fin. Así, que en un primer momento pensamos que podríamos vender polos, pero, ¿vender polos?, No somos comerciantes ¿o sí?, No vamos a vivir de la venta de polos ¿o sí?.
Las respuestas están claras para nosotros, claro que no y no. Somos cuatro amig@s que luego de haber participado en diversos eventos, haber estudiado en diferentes "muy diferentes" universidades y carreras (UP, UNMSM, UNAM, USMP, Administración, Trabajo social, Ingeniería forestal y Ciencias de la comunicación); tomamos como escusa, y ahora sí lo podemos decir con claridad, lo polos como medio de difusión. Y difusión ¿de qué? y ¿cómo?, de que, de nuestras ideas, de nuestros sentires de nuestras luchas. IGUALDAD DE DERECHOS, NO RACISMO, NO VIOLENCIA, LAICIDAD, ECONOMIA SOLIDARIA, EQUIDAD DE GÉNERO, DEFENSA DEL AMBIENTE, NO DISCRIMINACION DE GÉNERO, DE ELECCIÓN SEXO... Los motivos(diseños) son especiales, por que son creados por nosotros, y todo el proceso de producción tambien, cada polo PIKI, es el resultado de acuerdos e intercambio, de visitas a gamarra, de peleas y roches, de equivocaciones, de experiencia.
Todo empezó como jugando, como dice la canción.
Cierto día unos amig@s se reunieron en la casa de uno de los tres chanchitos del cuento(el chancho araña), y luego de una de las tantas conversaciones triviales, ayudados por el pisco sour, decidimos a modo de Reto, hacer algo. Ya coyunturalmente, se venían las actividades de la Cumbre de los pueblos, en Lima, y quisimos participar y pronunciarnos, sólo hacer ALGO.
Y como es conocido para nuestros cercanos amigos y otros, no creemos en el asistencialismo, en el "Ad Honorem", y esas farsas. Ya que todo necesita ser sostenible en el tiempo, así que nadie nos va financiar espacios e ideas como esta, a menos que seamos... en fin. Así, que en un primer momento pensamos que podríamos vender polos, pero, ¿vender polos?, No somos comerciantes ¿o sí?, No vamos a vivir de la venta de polos ¿o sí?.
Las respuestas están claras para nosotros, claro que no y no. Somos cuatro amig@s que luego de haber participado en diversos eventos, haber estudiado en diferentes "muy diferentes" universidades y carreras (UP, UNMSM, UNAM, USMP, Administración, Trabajo social, Ingeniería forestal y Ciencias de la comunicación); tomamos como escusa, y ahora sí lo podemos decir con claridad, lo polos como medio de difusión. Y difusión ¿de qué? y ¿cómo?, de que, de nuestras ideas, de nuestros sentires de nuestras luchas. IGUALDAD DE DERECHOS, NO RACISMO, NO VIOLENCIA, LAICIDAD, ECONOMIA SOLIDARIA, EQUIDAD DE GÉNERO, DEFENSA DEL AMBIENTE, NO DISCRIMINACION DE GÉNERO, DE ELECCIÓN SEXO... Los motivos(diseños) son especiales, por que son creados por nosotros, y todo el proceso de producción tambien, cada polo PIKI, es el resultado de acuerdos e intercambio, de visitas a gamarra, de peleas y roches, de equivocaciones, de experiencia.
Algunos y algunas nos han hecho algunas sugerencias y han surgido preguntas, de nuestros "clientes" de nuestros amigos y amigas, de los compañeros que nos han colaborado, ¿y por qué este diseño?¿qué buscan con esto?¿y por qué no hacen otros temas?¿No tienes polos con motivos EMO?.. PLOP" Y lo que se genera, no es un mero proceso de compra - venta, sino de intercambio de ideas, buscamos conversar, intercambiar, romper esquemas, con cada personas que se pone un polo PIKI.
Ejemplo, a modo de anécdota, un señor como de 35-40 años compro un polo del "Amor no discrimina" y se acerco y pregunto: ¿Si me pongo esto, no dirán que soy gay?... Imaginense las repuestas que pueden surgir con estas preguntas....
Estamos mas que felices, de los milímetricos e inmensos logros, luego de estos tres meses de ser oficialmente Piki, porque nuestro antecedente era la Promo VT :-). Hemos conocido a muchas personas que se han puesto nuestros polos y han pensado en el diseño, y lo hemos debatido. Y lo muestran y lo usan, cada vez somos mas!!! :-). Y claro no tiene por que ser gratis, por que es nuestro trabajo, nuestro tiempo, pero no es lucro, es costo.
Sabemos que ha muchas personas les va parecer sin pies ni cabeza, muy difuso, muy esencialista, subjetivo, y vaya adjetivos que podríamos ponernos, pero es natural, nuestro fin... Es ese pensar, debatir, construir y crear, que nos hace sentirnos vivos, por que vivir es construir. Y para eso necesitamos sus criticas y opiniones.
Finalmente hasta ahora solo podremos decir lo siguiente:
Nuestro propósito, es difundir las principales consignas de las luchas sociales, hacer que estas sean sentidas, entendidas y conocidas por personas que no están en el medio social, personas comunes y silvestres (cómo cada uno de los Pikis que estamos aprendiendo, a diario en el proceso, en el debate en el crear, en el hacer, en el vivir).
Nos basamos en la premisa de que no somos iguales y no tenemos por que serlo (no somos un molde. Y a la vez somos iguales de derechos. Por eso nos consideramos libres de crear, este espacio que es como nosotros mismos diversos, diferentes, sin formato, y en un constante proceso de construcción y creación... que se basa y cambia en función a nuestro existir.. Fieles a nuestra consigna... ser felices, y solo lo seremos cuando nos entendamos, como hermanos, como iguales, en equidad. Tantos varones como mujeres, negros y blancos (o en escala de grises-:-)), de diversas razas, clases sociales Y nosotros somos un ejemplo de esto.
Esperamos opiniones, criticas. Construyamos... vivamos!!!.
2 comentarios:
hola yo soy miembro de piki , somos diferentes de pensamiento palabra , obra y emisión .... creo en la ayuda gratuita viva la red de artistas voluntariossssssss ad honoremmm vender politos pa empezar con esta movida de impacto visual no nos hace ricos , pobres algo pero felices los tres chanchitos UY DIGO 4 ( YA LO IBA A MANDAR CON TRES NO ME VI AL ESPEJO) de poder decir algo , de pensar todos diferente pero con un solo objetivo de justicia social , VIVA PIKI.AMLA
mira como salimos en la foto , yo soy mafaldaaaaaaaaaaa chancho el del chuyo es igualitooo, chuya la chinita floklorica y azubemba ....
Publicar un comentario